Reserva con el CÓDIGO y consigue hasta un 15% de descuento

Magia en Zaragoza: Entrevista con Civi Civiac

Cada navidad las calles del centro de Zaragoza se llenan de magia. Literalmente. El Festival Internacional de Magia en la Calle Zaracadabra trae a la ciudad algunos de los mejores magos nacionales e internacionales. Las actuaciones en escenarios atípicos, asaltando y sorprendiendo a los paseantes que no esperan encontrarse con un espectáculo de esa naturaleza ha sido un éxito que no ha parado de crecer en cada edición.

Nuestro invitado en esta edición de Entrevistas es uno de los artífices del festival. Un mago excepcional que nos sorprende con cada nuevo espectáculo y que nos cautivó con su simpatía y sentido del humor desde el primer día. Tenemos el placer de presentaros a Civi Civiac.

Tras el éxito rotundo del primer Festival de Magia Callejera de Zaragoza las expectativas eran muy altas ¿Qué tal fue segunda edición de Zaracadabra? ¿Qué perspectivas hay para la tercera?

La segunda edición no pudo ser más satisfactoria. Hemos contagiado de magia e ilusión a 14.000 espectadores. Zaracadabra ha venido para quedarse y se ha sacado de la chistera un mágico futuro.

¿Le parecen este tipo de actuaciones una manera de acercar la magia a un público que quizá no acudiría a un teatro a ver un espectáculo de estas características?

Efectivamente, el formato de espectáculos que propone Zaracadabra, asalta al espectador en plena calle. Son un formato de magia de calle muy directo e improvisado y el público va paseando y de repente ve un corro de espectadores entorno a un mago y se engancha a disfrutar de él, sin pensar en sacar una entrada ni cuánto tiempo va a durar.

¿De cuál de los magos que han conseguido traer a Zaragoza está más orgulloso?

Sin lugar a dudas de Mago Migue. Una eminencia y toda una institución en el arte de la magia a nivel nacional y uno de los ilusionistas con mayor proyección internacional del momento.

¿Tiene una dificultad añadida preparar los trucos en escenarios atípicos como un centro comercial?

Sí, así es. La principal dificultad añadida en un centro comercial, es que estas trabajando rodeado a 360ª y en muchos casos, tiene además público encima del artistas, así que…hay que ser una grandísimo profesional y tener muchísima experiencia para dirigir todo ese público que se lo pase bien, que vea y disfrute de la magia y que además no vean ningún secreto.

En el mundo de la magia es difícil crear algo totalmente nuevo. La mayoría de los trucos son variaciones de ilusiones ya inventadas. ¿Cómo consigue ser original y sorprender al público?

En la magia de calle, se consigue ser original y sorprender, añadiendo a los efectos de magia, material de uso cotidiano y elementos que forman parte del mobiliario de calle. De esta forma, pedir un bolso de una espectadora y sacar de su interior un kilo de caramelos, es demoledor para el público.

Por otro orden de cosas, me gustaría concretar, que en el Festival Zaracadabra, buscamos lo peculiar, premios mundiales de magia y números originales. No traemos magia al uso y ese es el gran diferencial y lo que hace que cada año se hable más de esta programación.

Dicen que ante la magia hay dos tipos de público. Hay quien se deja sorprender y simplemente disfruta del espectáculo y hay quien no puede evitar tratar de descubrir el truco. ¿De qué clase es usted?

¡Yo soy un clásico! Me encanta sorprenderme y que me hagan disfrutar y soñar con cosas imposibles y dejo de lado, el stress y la ansiedad que genera el tratar de descubrir el efecto mágico.

¿Todavía hay compañeros que le sorprenden con un truco o una ilusión?

Sí, por su puesto y eso es una gran satisfacción, porque eso quiere decir que se está en constante evolución y creando nuevos efectos mágicos demoledores.

¿Qué clase de trucos prefiere, los grandes montajes o los juegos de manos pequeños con cartas u otros objetos?

Es difícil la respuesta, pero, me encantan los grandes montajes, los grandes retos, con una gran puesta en escena, una coreografía, una música que sugiere y una iluminación que nos desvela poco a poco lo que va a acontecer.

Por su profesión debe de viajar usted constantemente, ¿qué es lo más raro que le ha pasado en un hotel?

Tengo algunas anécdotas y recuerdos muy buenos. Por ejemplo, una vez a las tantas de la mañana, llegamos al hotel que habíamos reservado, nos dan la habitación. Abrimos con la llave la puerta. Entramos nos acostamos y al poco… ¡llegó una pareja con las llaves de la misma habitación! ¡qué susto!

Otra vez, hicimos una reserva, llegamos al hotel a las 4:00 de la mañana y nos teníamos que levantar a las 7:00 y la chica de recepción nos dijo que no aparecía tal reserva para ese día, que la que ella tenía era del día anterior y como no habíamos entrado, pues que teníamos que volver a pagar la de esa noche. Y yo le dije que hombre…para 3 horas que vamos a dormir, ¡no te voy a pagar dos noches! La chica se río tanto, que nos dejó dormir gratis.

¿Qué objeto absurdo no puede faltar en su maleta?

Un ojo de cristal y unos dientes postizos, que pongo en un vaso de agua y dejo todo el día en la mesilla de la habitación.

¿Le parece una ciudad adecuada para este tipo de eventos?

Zaragoza es una ciudad fantástica. Lo tiene todo y está estratégicamente y geográficamente bien ubicada y esto es un beneficio para la programación de grandes eventos.

 

Etiquetas:, , , , , , , , , ,

Abrir chat
1
Hola 😊,
Ahora puedes reservar también por WhatsApp.
¿En qué podemos ayudarte?