
La Semana Santa de Zaragoza con Sebastián Chena
Son muchos los huéspedes y amigos que, año tras año, viven la Semana Santa con nosotros en el Hotel Sauce. De entre todos ellos hay uno muy especial. Nuestro invitado de esta edición de entrevistas regresa a casa todos los años para tocar el tambor con su cofradía. En esta ocasión nos visitó con toda la familia. En esta edición de Entrevistas tenemos el placer de presentaros a Sebastián Chena.
¿Qué tiene de especial la Semana Santa de Zaragoza para hacerle volver año tras año?
Sencillamente que es mi Semana Santa, la nuestra. Es distinta a cualquier otra. Es la que he vivido desde que nací . Son 41 años participando. Son muchos momentos especiales y compartidos con la familia o con amigos y sobre todo son muchísimos recuerdos que hacen especial cada Semana Santa transcurrida, recuerdos sobre todo de mi madre, quizá la persona que más disfrutaba de toda la familia, capaz de quedarse toda una noche en vela para confeccionar un hábito y que pudiéramos salir en la procesión al día siguiente. Todo esto lo hace para mí especial y única.
La Semana Santa de Zaragoza ha sido declarada recientemente de interés turístico internacional. ¿Cree que lo merece?
Sin ninguna duda. Es una Semana Santa con mucha historia y tradición. Es mucho el trabajo, el tiempo y la ilusión invertidos por las cofradías durante todo el año para que esto siga adelante y siga creciendo. Tenemos 24 cofradías con más de quince mil penitentes, la mayor concentración de tambores con unos 3500 participantes y un acto único en España como es la Procesión de Santo Entierro donde podemos ver representado todo el misterio de la Pasión. Creo es merecido el reconocimiento.
Los tambores y los bombos tienen un peso muy especial en esta celebración, ¿Cómo vive usted la relación con este instrumento?
Los tambores, efectivamente, son una de nuestras señas de identidad y en parte responsables del reconocimiento antes mencionado.
Sin lugar a dudas el tambor te engancha, es difícil dejarlo una vez que empiezas. Son muchas las emociones que se pueden llegar a sentir cuando estás tocando y esto no cambia con los años. Son indescriptibles las sensaciones en algunos momentos como la salida y la entrada de los pasos en la iglesia, esto hay que vivirlo por lo menos una vez para llegar a comprenderlo.
La Semana Santa de Zaragoza está claramente influenciada por las tamborradas del Bajo Aragón. ¿Ha tenido la posibilidad de verlas en alguna ocasión?
No, no he tenido ocasión de verlas in situ, porque obviamente coinciden con nuestras celebraciones. Pero si he tenido ocasión de visitar algunas localidades del Bajo Aragón los días previos a la Semana Santa y tan solo el ambiente a tambor que se respirar en cada rincón pone los pelos de punta. Tiene que ser impresionante.
En esta visita ha venido usted con toda la familia, ¿Qué les ha parecido a todos la Semana Santa de Zaragoza?
La verdad es que somos todos unos grandes amantes de la Semana Santa y más si la podemos disfrutar todos juntos. Además este año ha sido muy especial porque por primera vez ha salido Raúl, el pequeñín de la familia con sus cinco añazos y su bombo y nos ha demostrado que la ilusión de estos niños es el mejor impulso para nuestra Semana Santa.
41 años después la historia se repite.
La Semana Santa de Zaragoza es un espectáculo sobrecogedor independientemente de las creencias de cada uno. Nosotros recibimos personas de todo el mundo. ¿Cómo explicaría a alguien no relacionado con nuestra cultura la Semana Santa y el modo en que la celebramos?
La Semana Santa es la fecha en la que los cristianos recuerdan la Pasión de Cristo.
Es una celebración con mucha historia y tradición. Las calles de Zaragoza se transforman, desde el domingo de Ramos hasta el domingo de Resurrección , en el escenario donde los desfiles procesionales representan y reviven esos momentos de Pasión entremezclando devoción y recogimiento con el colorido de capirotes y terceroles y el estruendo de sus tambores.
Por si alguien quiere saber algo más de nuestra Semana Santa, os dejo los enlaces de dos programas de radio, donde lo explican muy bien.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/radiografia-exterior/radiografia-exterior-tambores-zaragoza-75-anos-redoblando-semana-santa-10-04-14/2499567/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/culturtheka/culthurteka-musica-semana-santa-15-04-14/2513370/
¿Qué es lo más raro que le ha pasado en un hotel?
No sé si ha sido la conjunción de mucha suerte con exceso de celo en la preparación de cada viaje la que ha conseguido que no tengamos sorpresas en ningún hotel. Ahora, eso sí, tenemos el don de meternos por los sitios que sabemos que no debemos y en los momentos más inoportunos.
¿Qué objeto absurdo no puede faltar en su maleta?
Concretamente ninguno y generalmente todos. Sigo todavía sin entender por qué parece que en vez de salir de fin de semana vamos de mudanza y luego apenas abrimos el equipaje.
Ya queda un día menos para la Semana Santa del año que viene. ¿Es de los que cuenta los días?
Sí y más a partir de ahora que tengo calendario parlante. Este último año, día tras día, mi hijo me ha estado recordando que este año iba a tocar el bombo y lo ha hecho con tantas ganas que hasta ha roto el parche.
Ya queda un día menos, además, para compartir todos estos momentos con quienes nos lo hacen posible cada año, la FAMILIA del SAUCE.
Etiquetas:cofrades semana santa zaragoza, entrevistas zaragoza, hotel semana santa zaragoza, procesiones semana santa zaragoza, senana santa zaragoza
"Trackback" Enlace desde tu web.