Reserva con el CÓDIGO y consigue hasta un 15% de descuento

Hedda Gabler en el Principal: Entrevista con Cayetana Guillén Cuervo

A Cayetana Guillén Cuervo le ha tocado de nuevo interpretar el papel de una mujer dura, fría y calculadora. Nada menos que Hedda Gabler, de la obra de Henrik Ibsen del mismo nombre, que la actriz ha encarnado recientemente en el Teatro Principal de Zaragoza. Según sus propias palabras, “se trata de una carácter tóxico: casada con un hombre rico al que no ama y encerrada en una lujosa casa, el aburrimiento y la amargura le llevan a destrozar la vida de los que le rodean, hasta que al final se destruye a sí misma.

Al igual que muchos, nosotros pensábamos que Cayetana era también una mujer de duro carácter; sin embargo, durante sus tres días de estancia en el Sauce, nos ha quedado claro que es una mujer sonriente, dulce y cercana. Y le que estamos muy agradecidos por dedicarnos unos minutos de su apretada agenda para charlar en Mi Habitación Favorita frente a un té de bayas del bosque.

La obra cuenta qué puede pasar cuando vives una vida que no es la tuya y un día te miras y no te reconoces por ningún lado

Nos ha dicho un pajarito que alguien de entre sus compañeros de trabajo le ha recomendado este hotel… ¿Quién ha sido?

Ha sido el ayudante de dirección de la obra, José Luis Massó. Nos suele recomendar hoteles; tenemos un chat de la compañía y nos va diciendo cuál está bien y cuál no. Y esta vez nos dijo: “¡No os disperséis, que este hotel mola mucho, que es divino, y además está en el Casco Viejo!”A veces vamos a donde nos dice y a veces no le hacemos ni caso. Yo hace poco fui a uno por mi cuenta en Alicante porque iba con prisa y luego me gustó más al que fueron ellos. Y esta vez vi el hotel y dije: “Qué monada, ¡me encanta! Es como un hotel del norte de Europa, con encanto, rollo Bed and Breakfast”.

Entonces, esta vez ¿ha sido una buena elección?

¡Sí! ¡Estoy encantada! ¡Si no salgo de aquí! Vengo súper cansada y estoy como en mi casa. Luego os twitearé, y no por obligación, sino porque sois uno de esos hoteles que me encantaría que hubiese en todas las ciudades. Todo es tan mono, tan agradable… ¡A ver si os expandís!

El personaje que interpreta en esta obra…

¡Es para salir corriendo!

Una mujer rica y aburrida conteniéndose hasta a la amargura para no provocar al qué dirán; en estos tiempos tenemos muchas personas intentando llegar a fin de mes con poco tiempo para aburrirse. ¿Cómo es actual el personaje de Hedda Gabler?

La vida de una niña pija no interesa para nada, pero no es eso lo que cuenta la obra. Es verdad que es de un estatus social alto, y eso lo hemos respetado, pero lo que está contando es lo que pasa cuando en un momento dado te estancas y no te gusta tu vida. Llámale aburrimiento, llámale encapsulamiento, llámale amargura. El problema es que todo lo que rodea a Hedda le ha llevado a tener una vida que no quiere. Y hay mucha gente que podría identificarse con ella hoy en día porque los condicionantes sociales y los compromisos de la madurez te llevan a veces a renunciar a tus anhelos, a tus ideales; a veces paras, te miras y no te reconoces por ningún sitio. Ella está siempre encerrada en esa casa, en su vida supuestamente perfecta. Y va buscando culpables y dice cosas que duelen porque la felicidad de los demás le perturba.

¿Cuál es ese momento de la obra que disfrutas más interpretando y que estás esperando que llegue?

El momento en que puedo romperme y expresar mis sentimientos. El director Eduardo Vasco me pide contención. El personaje, que raya en el trastorno psicológico, se ha construido de una manera muy externa, ya que la educación no le permitía expresar sentimientos. El momento en que ella se rompe y estalla, es el único momento en que puedo hacerlo.

Es una mujer infeliz debido a su matrimonio de conveniencia y la cárcel de oro en la que vive. Sin embargo, eso no le impide ser malvada, fría y cruel con los demás. ¡Siempre le tocan papeles de mujeres duras!

Ya, y ¡no sé por qué! Quizá por la voz grave que tengo… o porque me expreso de una forma vehemente. Me tocan muchas mujeres un poco come hombres, que no tienen nada que ver conmigo, que llevo con la misma pareja desde hace mil años y estoy súper tranquila.

Aun así, si le siguen dando ese tipo de papeles, será porque se le dan bien…

Bueno, para mí es como un juego. Quizá si me diesen el papel de mujer vulnerable sería toda una sorpresa. Recuerda por ejemplo a Alfredo Landa, que todo el mundo lo veía cómico hasta que hizo El Crack, y nos quedamos asombrados.

Quizá, entonces, el papel de mujer vulnerable ¿es ese papel que espera que llegue?

Pues no lo había pensado así, pero ahora que lo planteas, puede que sí. Porque eso es ir contracorriente y construir una cosa que no esperan de ti.

¿Cree que lo defendería mejor que el papel de mujer dura?

Yo creo que lo haría bien. Desde luego, lo entendería mejor, porque está más cerca de lo que yo soy.

 

Etiquetas:, , , , ,

Abrir chat
1
Hola 😊,
Ahora puedes reservar también por WhatsApp.
¿En qué podemos ayudarte?