Reserva con el CÓDIGO y consigue hasta un 15% de descuento

Entrevista con Salva y su grupo de moteros en el GP de Aragón

En el Hotel Sauce recibimos con frecuencia grupos de moteros que hacen un alto en su ruta para visitar Zaragoza. Nuestra privilegiada situación y el parking privado subterráneo son un reclamo sensacional que pocos motoristas dejan escapar. Además, en el Hotel Sauce nos encantan las motos y estamos encantados de recibir a los fatigados moteros tras una larga jornada de ruta.
Con motivo del Gran Premio de Aragón del mundial de motociclismo nos visitó un grupo de aficionados que dejó huella en el hotel. Uniformados con su polo del gran premio causaron sensación entre el resto de los huéspedes que creían compartir hotel con algún equipo oficial. Eligieron a Salva como portavoz para respondernos unas cuantas preguntas.

Tenemos el placer de presentaros a Salva y su grupo de moteros.

Viajar en moto, sobre todo en grupo, es toda una experiencia, ¿Suelen salir a rodar habitualmente juntos o sólo en grandes premios u otras carreras?

La verdad que el grupo que fuimos a Zaragoza, en conjunto, era la primera vez que rodábamos juntos. Por separado la mayoría habíamos hecho algún que otro viaje o ruta.
Se puede decir que Juan Antonio y yo somos los que más viajes hemos realizado juntos. El número de miembros varía en cada ocasión. A MotorLand fuimos 11 personas y, por ejemplo, el año pasado fuimos sólo tres personas al GP de Valencia.
Hace algunos años si que salíamos a hacer rutas o escapadas en moto. Últimamente intentamos hacer, al menos, un viaje al año. Hemos estado en todos los Grandes Premios que se celebran en la península ibérica (Jerez, Estoril, Valencia, Barcelona y ahora Alcañiz).
También hemos realizado viajes en moto no relacionados con grandes premios. En 2009 fuimos a los Alpes y en 2010 recorrimos los Pirineos y los Picos de Europa.
En su día hice un blog donde contar nuestros viajes. Hace tiempo que no lo actualizo pero he de ponerme con él. Este es el blog: http://misviajesenmoto-salva.blogspot.com.es/

En Zaragoza estamos muy orgullosos de nuestro circuito y de que se celebre un gran premio del mundial en Alcañiz, ¿Qué les ha parecido Motorland y sus instalaciones?

El circuito está muy bien, buenas instalaciones, buenos accesos a pesar de no ser autovía y bien organizado todo el evento.
Nosotros escogimos una grada que sólo tenías que andar unos 100 metros desde el parking hasta la grada.
Tan solo señalar que a la salida del circuito, el domingo, nos hacían dar una rodeo de unos 40 km pero sólo a las motos. Supongo que sería para evitar aglomeraciones.

Seguir un gran premio de motociclismo en directo es muy diferente a verlo por televisión, ¿Por qué recomendarían a un aficionado acercarse al circuito para vivirlo en directo?

Por el ambiente que se vive en el circuito, el sonido de los motores, ves a pilotos que normalmente no aparecen en televisión, …. Además no tienes que escuchar al comentarista de Tele 5 de este año que es malísimo 🙂

En los alrededores de Zaragoza hay un buen puñado de rutas fantásticas para ir en moto, ¿Conocían la zona de otras salidas o es la primera vez que vienen por aquí?

No conocíamos la zona ya que es nuestra primera vez. Lo poco que hemos rodado por Zaragoza nos ha gustado: las carreteras secundarias tienen un encanto especial para ir en moto.

Seguro que viajando en moto les ha pasado un montón de anécdotas divertidas, ¿Qué es lo más raro que les ha pasado en un hotel?

En el viaje que hicimos al GP de Montmelo (Barcelona) el hotel lo teníamos en el centro de la ciudad y habíamos reservado el parking para 7 motos. El primer día aparcamos sin problemas pero al día siguiente en la recepción nos dijeron que no podíamos volver a poner las motos en el parking porque al dueño del hotel le molestaban para aparcar su coche.
En el viaje por los Pirineos, en Llívia, cuando llegamos nuestras habitaciones se las habían dado a otras personas pero al final lo solucionaron.
En el viaje por los Alpes no teníamos los hoteles reservados por si cambiábamos la ruta prevista así que todos los días debíamos buscar hotel.
En Andermatt (Suiza) no había ningún hotel con habitaciones libres. Al final encontramos un bed and breakfast que regentaba una señora mayor. Nos sentimos como en casa, la señora super amable y hasta desayunó con nosotros.

¿Qué objeto absurdo no puede faltar en sus alforjas?

La verdad que en moto no dispones de mucho espacio para equipaje así que tienes que pensar muy bien que llevas. A parte del equipaje normal de cualquier viajero, solemos llevar algo de herramientas, repara pinchazos, un pequeño botiquín, …
Personalmente siempre llevo un bolígrafo que me dio un compañero de trabajo. Digamos que es como un amuleto.

Y antes de rodar, nada mejor que un buen desayuno, ¿Cuál es su desayuno ideal cuando van a salir en moto?

Yo más que ideal diría que fuese abundante ya que no sabes cuándo, dónde ni qué es lo próximo que vas a comer. Recuerdo una vez que, por falta de tiempo, no pudimos parar a almorzar ese día.

¿Qué recuerdo se llevan del Gran Premio de Aragón 2013, de Zaragoza y del Hotel Sauce?

Hemos disfrutado de un gran fin de semana, buen ambiente en el circuito, en la ciudad y en el hotel.
Del hotel destacar el buen trato y atención de todo el personal, absolutamente de todos.
El mejor recuerdo de fin de semana, sin lugar a dudas, es el grupo de personas que hemos llevado a cabo este viaje.
He de comentar que muchos de este grupo no nos conocíamos hasta una semana antes del viaje. Había incluso quién no tenía moto 2 meses antes del viaje. Pero al final ha sido un grupo que ha congeniado perfectamente. Hemos rodado en moto como si lleváramos muchos km juntos, no ha habido ningún tipo de problema entre nosotros y nos hemos reido una barbaridad.
 

Etiquetas:, , , , , ,

"Trackback" Enlace desde tu web.

Abrir chat
1
Hola 😊,
Ahora puedes reservar también por WhatsApp.
¿En qué podemos ayudarte?