
Entrevista con Paco Tous, Pepe Díaz Quero y Antonio Balderas
Lo conocemos por el cómicamente torpe protagonista de la famosa serie de televisión Los Hombres de Paco, pero lo cierto es que Paco Tous lleva 30 años haciendo teatro con su compañía, Los Ulen, junto a su compañero Pepe Díaz Quero. El pasado fin de semana, este dúo calavera recaló en Zaragoza para presentar su última creación, Dos Idiotas, en el Teatro del Mercado; una recopilación de los mejores números cómicos de estas tres décadas de bolos combinados con algunos nuevos. El Sauce fue el hotel que escogieron para alojarse, dándonos así la oportunidad de charlar con ellos sobre sus 30 años de matrimonio profesional frente a un Gin Tonic de Mi Habitación Favorita.
Para lo único que servimos los idiotas es para hacer reír
Treinta años haciendo teatro, pero todo el mundo te recuerda por Los Hombres de Paco.
PACO: Los hombres de Paco fue la primera serie nacional que hice y fue una buena escuela para empezar a hacer televisión y cine. Era casi un entrenamiento, ya que grabábamos de lunes a viernes. Y tengo que aclarar que el nombre del personaje no tiene nada que ver con mi nombre. Yo fui a un casting y el nombre del protagonista ya estaba asignado.
Explicadnos el título de vuestra nueva obra: Dos Idiotas.
PACO: Pues no hay más que mirarnos a la cara a este y a mí y el título está claro. Nos miramos un día en el espejo y dijimos: “¡Mira! ¡Dos idiotas!” De ahí vino la inspiración.
PEPE: Recuperamos números de clown, de payaso antiguos, en una obra nueva que también incluye algunos números nuevos. La historia va de dos hombres que buscan trabajo pero no lo pueden encontrar porque para lo único que sirven es para ser idiotas. Y eso no da dinero.
¿Habéis pensado que quizá minéis la moral de algún espectador en paro, con ese título?
PACO: El problema de nuestros personajes es que buscan trabajo donde no deben, y cuando nos hacen pruebas la cagamos siempre. A este le dan un puesto de cocinero y pone una mierda en todo lo alto de la mesa. Luego nos dan un trabajo de profesores de ajedrez y transformamos las piezas en vino. Si a alguien de entre el público le pasa esto, pues se lo tendrá que hacer mirar.
PEPE: La conclusión es una metáfora: el payaso lo único que sabe hacer es el idiota, con poesía y dignidad y con una mediana coherencia. Lo único para lo que servimos es para hacer reír y para meter un poco el dedo en la llaga; para que la gente se vaya del espectáculo pensando: “Y estos dos idiotas, ¿por qué me hacen reír y si estoy parado, indignado, harto de mi vida, y sin embargo, ellos admiten su fracaso, reconociendo que sólo sirven para estar en el escenario? En el fondo es un auto homenaje a los desesperados a los que nunca nos han tenido en cuenta pero siempre nos buscan cuando buscan alivio.
¿Y cómo han sobrevivido hasta ahora los Dos Idiotas si no pueden encontrar trabajo?
PACO: Buena pregunta… Que te conteste este.
PEPE: Paco es una especie de confesor de almas estúpidas, y yo soy un perversor de almas. Y vivimos de ello.
Sin embargo, en la realidad os ha ido bien. ¡Celebráis 30 años de compañía!
PACO: ¡A mí cómo me va a ir bien 30 años soportando a este!
PEPE: Qué poco me quiere…
¡Lo habrás soportado porque has querido!
PACO: ¡Qué va! Me tiene obligado!
Representáis la obra en el Teatro del Mercado, un teatro pequeño pero acogedor…
PEPE: ¿Pequeño? Hoy me he caído del escenario y no me ha parecido tan pequeño. Había una muchacha que me ha dicho que me esperaba a la salida, y me he caído de la emoción.
(A Antonio Balderas, el técnico que les acompaña) ¿Y tú cómo acabaste con estos dos?
ANTONIO: Pues ya ni me acuerdo.
PACO: Porque te llamamos.
ANTONIO: Les dejé el CV y ¡seis años más tarde me llamaron!
PACO: ¡Para que luego digan que enviar CV no sirve para nada! ¡Eso sí que es un CV de largo recorrido!
ANTONIO: Estoy muy contento. Trabajando yo en teatro, a veces la compañía venía y me encantaban, por ese les dejé el currículum.
¿Por qué el Hotel Sauce para alojaros?
PEPE: Nos lo habían recomendado amigos nuestros de la farándula, sobre todo los de los hombres de Paco, Pepón Nieto y compañía. Este hotel me encanta y repetiremos.
ANTONIO: Es todo muy cuqui: la cafetería, las habitaciones… Además, tiene un bar abierto 24 horas para los clientes. ¡Eso es perfecto!
¿Están buenos los Gin Tonics?
PEPE: ¡Pues sí! ¿Qué son estas bolitas negras que flotan en la copa?
Enebro. Aquí los Gin Tonics los hacemos con cariño y detalle.
ANTONIO: Ahhh, claro: las bayas con las que se produce la ginebra… ¡Qué esmerado todo!
¿Cuál es la cosa más rara que os ha pasado en un hotel?
PACO: Me han pasado cosas raras pero no era culpa del hotel… Además no se puede contar.
PEPE: Yo una vez iba con una maleta en el ascensor. Cuando llego arriba y se abre la puerta, aparece una chica desnuda. Al poco me di cuenta de que era sonámbula. Abrí la maleta, cogí una camiseta y unos calzoncillos y se los puse, y la bajé a recepción para que mirasen qué habitación tenía y la llevasen.
ANTONIO: Ya ves: la dejó en objetos perdidos.
PEPE: ¡Que no! Que me daba mucha pena la muchacha. Imagínate, andando por todo el hotel desnuda. La otra cosa que me pasó es que en Venezuela me tuve que cambiar de planta (no de habitación: de planta) porque Paco roncaba tanto que no me dejaba dormir.
¿Vais a celebrar de alguna manera el 30 cumpleaños de la compañía Los Ulen?
PACO: Son 30 años de proyectos… Ha sido un sueño, y sigue siendo un sueño. La compañía ha sido una filosofía de trabajo más que otra cosa.
PEPE: Hay que celebrarlo todos los días, y si es con funciones mejor.
Etiquetas:abtores zaragoza, entrevista paco tous, hotel zaragoza, hotel zaragoza centro, hotel zaragoza el pilar, paco tous zaragoza, teatro zaragoza