
Entrevista con Jesús Senra de Sidonie
Hemos de confesar que la entrevista de hoy nos hace una ilusión especial. Sidonie es una de las bandas señeras del pop independiente que convierte cada nuevo disco en un acontecimiento y cada concierto en la ciudad en una fiesta. Somos fans confesos del grupo y les seguimos desde hace años, Cuando se alojaron con nosotros por primera vez y los conocimos en persona se ganaron nuestro afecto definitivamente. Son varias las veces que se han alojado en el Hotel Sauce, podéis verlos en la foto con Maribel.
Nos visitaron al comienzo de la gira de presentación de su disco Sierra y Canadá, una apuesta decidida por la electrónica. En unas semanas regresan a la ciudad para uno de los últimos conciertos de la gira de este año, y estamos impacientes. Nos pusimos en contacto con ellos y nos han contestado a unas preguntas que queremos compartir con vosotros.
Foto de Albert Manau
El disco suena espectacular, pero ¿Qué tal funcionan estos temas en directo?
Al principio nos costó mucho, ya que el disco se grabó sin hacer ningún ensayo previo, así que en parte fue como volver a componer las canciones para poder tocarlas en directo. Poco a poco fueron cogiendo forma hasta que empezaron a sonar de maravilla. Con los conciertos de este verano hemos podido ver que las canciones del nuevo disco son ya tan importantes en el repertorio como los son los antiguos hits del grupo.
No me lo perdonaría si no os pregunto por una de las canciones preferidas de muchos de vuestros fans, entre los que me incluyo. Una rareza maravillosa, casi una canción de cuna en un disco de rock, ¿Cómo llegó Giraluna al fantástico Costa Azul? ¿Aún sigue sonando en los conciertos?
Giraluna fue una perla que un día trajo Marc al local de ensayo. Son de esas canciones que de inmediato te das cuenta que van a funcionar de miedo, tanto en el estudio como en el directo.
Recuerdo cuando grabamos todos los coros de la canción, uno a uno tejiendo esa telaraña de voces, una preciosa tarde de verano. La canción la seguimos tocando en los conciertos, aunque ahora hemos añadido nuevos arreglos, dándole así, una nueva sonoridad para el directo.
Sidonie es todo un clásico de las salas de Zaragoza, ¿Cómo es el público de Zaragoza?
Pues sinceramente, uno de los mejores. Las primeras veces que venimos a tocar a Zaragoza ya percibimos que aquel público nos acompañaría durante muchos años. Además, hemos hecho grandísimas amistades con muchos músicos y fans de la ciudad.
En Zaragoza estamos orgullosos de la oferta musical, de las salas de conciertos y de la atractiva agenda de cada fin de semana, ¿Qué os parece el ambiente de música que se respira en la ciudad?
La verdad es que es una ciudad muy musical. Hay mucho apoyo a la música y grandes profesionales trabajando en y para la escena. A finales del año pasado fuimos a tocar a La Lata De Bombillas, que fue la primera sala que vistamos en Zaragoza, y alrededor nuestro seguía habiendo esa ilusión que vimos cuando fuimos a tocar allí por primera vez.
Los músicos pasáis buena parte del año en la carretera, los hoteles son casi una segunda casa. ¿Qué es lo más raro que os ha pasado en un hotel?
Pues mira, ahora que lo preguntas… En un hotel de Ibi, ciudad donde fuimos a tocar hace unos meses, a la mañana siguiente bajé a la cafetería, como siempre, para ir a desayunar. Al verme sentado en una de las mesas, junto al resto del equipo, el director del hotel se puso bastante violento, hasta el punto de quererme pegar, porque decía que había llegado tarde al desayuno (1 minuto después de cerrar). La verdad es que aquello fue bastante raro.
¿Qué objeto absurdo no puede faltar en vuestra maleta?
Otra maleta dentro de la maleta.
A Sierra y Canadá le queda ya poco recorrido. ¿Tenéis en mente algún nuevo proyecto? ¿Por dónde van a ir los tiros?
Ahora ya estamos despidiendo la gira de Sierra y Canadá. El 19 de diciembre, en Granada, realizaremos el último concierto de esta gira, no sin antes pasar por míticas salas del país como La Riviera en Madrid y el Razzmatazz en Barcelona. El 27 de noviembre estaremos en la sala Las Armas de Zaragoza.
Durante la gira, en los pocos descansos que hemos tenido, componiendo cada uno en su casa, hemos seguido sacando nuevas canciones. La idea es empezar a trabajarlas a conciencia a partir del año que viene, no sin antes haber disfrutado de unas pequeñas y merecidas vacaciones en algún lugar perdido del mundo. En marzo del 2016 empezaremos la grabación del que será nuestro octavo disco y esperamos que el primer single pueda sonar a principios de verano.
Foto de Oscar Lafox
Etiquetas:concierto sidonie zaragoza, conciertos zaragoza, entrevista sidonie, hotel zaragoza, hotel zaragoza centro, hotel zaragoza el pilar, las armas zaragoza, musica en directo zaragoza, musica zaragoza, salas de conciertos zaragoza, sidonie, sidonie zaragoza