
Entrevista con el presidente del Club Oficial Elvis España: Joaquín Luque
Esta semana se celebra la convención anual del Club Oficial Elvis de España. El Summer Festival se ha convertido ya en un clásico para los fanáticos de El Rey en nuestro país, y Zaragoza lleva camino de convertirse en sede fija. Por unos días tupés, patillas y estética rockabilly se pasearon por la cafetería del Sauce. En la pasada edición tuvimos la ocasión de conocer en persona a algún que otro fan ilustre y de charlar con uno de los responsables del club y toda una eminencia sobre la figura de Elvis. Tenemos el placer de presentaros a Joquín Luque.
Son ustedes el club oficial Elvis de España, reconocidos por Graceland y con más de veinte años de historia, ¿Cómo surgió la idea del club?
La idea del Club surgió en el año 1991, de un grupo de amigos de Badalona, que cada año se reunían en el aniversario de su muerte, y que, finalmente decidieron fundar el Club en marzo de 1991. Desde aquel momento hasta ahora, el Club ha ido avanzando, se ha ido haciendo cada vez más grande y, desde hace un par de años, con la nueva directiva, hemos experimentado una expansión como no se había conocido nunca, con la celebración de la reunión anual en Zaragoza, y, el pasado año, ofreciendo a los fans la posibilidad de ver en directo a la banda original de Elvis en los 70’, la TCB Band.¿Hay tanta afición por El Rey en España como en otros países?
Desgraciadamente para nosotros, la afición a Elvis en España, comparada con otros países europeos, es claramente inferior…debido a muchos motivos… Elvis no entró en España con la fuerza que lo hizo en otros países, en parte por la dictadura, y cuando por fin entró, era tarde, pues casi coincidió con la llegada de los Beatles. Aún así, lo que si hemos notado en los últimos años es más respeto por su figura y por su música, algo que no ocurría, por ejemplo, hace 20 años. Se conoce mejor a Elvis ahora que antes, y eso también crea afición.Elvis es una figura compleja, con múltiples facetas. ¿Qué Elvis le gusta más, el de Memphis o el de Las vegas?
Personalmente no puedo decidirme por una etapa de Elvis. Si he de reconocer que entre 1968 a 1973 es una de las etapas que más me gustan, desde el Comeback Special hasta el Aloha From Hawaii, en tan solo 5 años Elvis evolucionó muchísimo… pero cada etapa tiene sus cosas positivas… y sus negativas..no hay decisión posible…incluso en su etapa en Hollywood podemos destacar muchos temas.¿El de los vaqueros y camiseta o el del traje de lentejuelas?
Para mi, Elvis siempre fue muy diferente, ya lo era en los 50’, aunque quizás no se aprecie tanto, pero destacaba muchísimo en su manera de vestir…los 70’ y sus jumpsuits no son más que una proyección de su indumentaria en los 50’, combinada con su afición por el karate, y con el estilo, llamémosle especial, que envolvió, en todos los aspectos, la década de los 70’.
Respecto a su carrera, creo que ya lo he contestado en la pregunta anterior.
¿Blue suede shoes o In the Ghetto?
Depende del momento, ambas son grandes canciones, sean en la versión que sean.¿Por qué eligieron Zaragoza para este Summer Festival?
A la hora de plantear el Summer Festival, decidimos Zaragoza por su ubicación estratégica. Sabemos que a los fans de la Zona Sur les queda un poco lejos, pero toda la partenorte, Madrid, Catalunya, País Vasco… están prácticamente a la misma distancia. Además, encontramos un lugar idóneo para lo que queríamos realizar, y tras la primera edición, nos dimos cuenta que otro de los factores que influyen en el éxito de este festival es la hospitalidad con la que nos acogen todos los maños cuando llegamos a Zaragoza, aparte de que turísticamente, es una ciudad muy atractiva. Nuestra intención es poder seguir realizando el Summer Festival en Zaragoza los próximos años, aunque depende de muchos factores.Viajando por España con un grupo de fans de Elvis les han tenido que pasar mil anécdotas, ¿Qué es lo más raro que le ha pasado en un hotel?
Quizás no aquí en España, pero el pasado año en Memphis era habitual ver en nuestro hotel al primer batería de Elvis, DJ Fontana, desayunando en nuestro hotel…le gustaba más desayunar allí que en el suyo, y cada mañana lo veíamos cruzando la calle hasta nuestro hotel.¿Qué objeto absurdo no puede faltar en su maleta?
Pues no sabría decir.. pero lo que nunca falla es alguna camiseta de Elvis, y su música, por supuesto.¿Cómo ve Zaragoza para acoger este tipo de eventos?
Como he comentado antes, creo que es una ciudad ideal, por su situación geográfica, por su interés turístico, y por lo bien que siempre nos tratáis.¿Hay afición por Elvis en la ciudad?
Tenemos algunos socios en la región, y esperamos aumentar el número en el futuro. De hecho, incluso hay un grupo tributo, el de nuestro socio Carlos Gargallo, llamado El Bis y los Preslis, que ha actuado en las tres ediciones del Summer Festival que hemos realizado en Zaragoza.Etiquetas:club elvs españa, club oficial elvis españa, convencion elvis zaragoza, elvis españa, elvis zaragoza
"Trackback" Enlace desde tu web.