Reserva con el CÓDIGO y consigue hasta un 15% de descuento

Entrevista con el pintor y guía de montaña Ricardo Montoro

Desde Tramacastilla de Tena llegó al Hotel Sauce un artista francamente singular. Uno de esos afortunados que ha conseguido unir dos de sus pasiones y hacer de ellas su profesión. Nuestro invitado en esta edición de Entrevistas es un enamorado de la montaña y un pintor reconocido en Europa.

Visitó Zaragoza para presentar la colección que expone y vende en la sala Marisa Cervantes. Una colección de acuarelas de temática alpina que representan a la paerfección el inconfundible estilo del artista. Tuvimos la fortuna de conocerlo en persona y charlar con él sobre la montaña, el arte, la ciudad de Zaragoza o los hoteles. Tenemos el placer de presentaros a Ricardo Montoro

El Pirineo es una cordillera “modesta” pero viva. Unas montañas que tienen personalidad.

la pasión en el alma

La pasión en el alma

En su obra se reflejan dos de sus pasiones: la pintura y la alta montaña. ¿Se siente un afortunado por haber hecho de ambas su profesión?

Me siento muy afortunado de poder vivir de mis pasiones, y de vivir como lo hago. Hay días que si me quejo por cosas sin importancia, después me lo recrimino.

¿Qué fue antes, guía de montaña o pintor?

Primero fui pintor, aunque ya desde pequeño practicaba la escalada y el esquí.

¿Pinta usted en la propia montaña o en su estudio? ¿Utiliza la fotografía como base para sus pinturas?

Pinto en el estudio, pero las ideas las cojo en la montaña, cuando acompaño a mis clientes como guía o cuando voy con mis amigos. Suelo hacer muchas fotografías y me guío por ellas después en el estudio.

Su estilo pictórico es muy reconocible, cargado de dinamismo, con trazos simples y precisos… ¿Cuáles son sus referentes?

No tengo referentes predeterminados, mi vida son las montañas, paso casi toda ella, en la naturaleza y me fijo poco en estilos o corrientes. Vivo en un mundo un poco fuera de lo que es el arte, en la urbe o las tendencias. Soy muy autodidacta y el dinamismo, el movimiento y los colores los dan los días que paso ahí fuera, esquiando, escalando. El hielo, el viento, los cielos, la nieve y la gente que veo son mis referentes.

La mayor parte de sus obras que hemos podido ver son acuarelas, ¿Esa una técnica particularmente adecuada a su estilo?

La acuarela me proporciona esa fuerza que requiere el movimiento, se mueve más que el acrílico o el oleo, está viva en el papel y eso es importante para mí, que se mueva. Aunque el retoque o el arreglo son prácticamente imposibles, si la dejas actuar junto con el agua, no tiene límites. La acompaño con la tinta que le da un carácter algo más intenso a las pinturas.

El Pirineo es destino habitual para muchos zaragozanos en sus vacaciones, pero algunos se limitan a deslizarse por las pistas. Como guía de montaña ¿Qué más tiene el Pirineo que ofrecer a los visitantes y montañeros?

El Pirineo es una cordillera “modesta” pero viva. Unas montañas que tienen personalidad, donde aun podemos encontrar rincones solitarios y pueblos muy auténticos, donde en el aspecto pirineísta o deportivo aun tenemos mucho por explorar, con vías de escalada por abrir e itinerarios audaces de esquí. el Pirineo es.. un tesoro, un secreto a voces.

Expone actualmente en la sala Marisa Cervantes de Zaragoza ¿Cómo ve el sector de las salas de exposiciones y galerías de arte en nuestra ciudad?

La verdad es que, no estoy muy “puesto” en el mundo de las galerías en España. Si lo estoy en Italia o Francia donde a través de ellas he expuesto en Ferias de Arte y exposiciones individuales y colectivas, quizás porque en esos países alpinos mi pintura es más “comercial”. Ahora aquí voy entrando y a través de Marisa que me está ayudando mucho en ese sentido, pues he descubierto un mundo nuevo aquí en Zaragoza y la verdad me gusta. La ciudad tiene gancho o a mi me ha enganchado. Hace unos años ( pocos ) apenas la conocía, a pesar de vivir relativamente cerca, y de tener muchos amigos aquí.

Sin duda ha viajado usted mucho exponiendo su obra, nos consta que es muy apreciada en Italia ¿Qué es lo más raro que le ha pasado en un hotel?

Lo más raro, uf, he viajado con clientes de esquí y montaña y me han pasado anécdotas varias, pero lo más emocionante fue en Chamonix, la ciudad alpina por excelencia, la capital del alpinismo mundial. Expuse en un hotel allí y el día de la inauguración invitaron a artistas, coleccionistas y sobre todo a los guías y esquiadores de renombre que yo siempre había admirado. Verme allí diciéndoles unas palabras, a esa gente me emociono mucho.

Fue realmente emocionante, siempre quise formar parte de esa ciudad, soñaba con exponer ahí, con no pasar simplemente por sus montañas, sino de pertenecer en cierto modo a su vida , a sus gentes. Me cambio mucho las cosas, aun hoy cuando pienso en ese día, la emoción retorna.

¿Qué objeto absurdo no puede faltar en su maleta?

Absurdo no sé, pero tengo que llevar algo con lo que pueda sacar fotos, de los lugares donde voy, sea cámara o móvil. Si me dejo ambas me siento fatal, porque funciono con ojo fotográfico.

En Zaragoza no paro con el móvil, y mis amigos se extrañan. Ellos pasan cada día por esas calles, pero no sé, cada vez que bajo veo algo diferente, una fachada, una tienda, un músico en la calle. Y miro observo a la gente, pero solo por el hecho de curiosidad.

¿Tiene algún proyecto que adelantarnos? ¿En qué está trabajando ahora mismo?

Muchos, la cabeza siempre está dando vueltas y siempre estoy metido en cosas, bien sean de montaña bien sean de pintura, lo más importante ahora es la exposición en Marisa Cervantes y después un viaje de esquí a los fiordos de Noruega, con el mar como fondo. Ahí cogeré ideas y luces, en ese país las luces son… diferentes.

Y luego la primavera, tengo ganas de volver a escalar en rocas al sol.

Añadir que estoy encantado de descubrir vuestro hotel, me siento muy bien, en el, esta situado muy bien y no sé es como si tuviera la experiencia, “extraña” para mi de vivir en una ciudad, me encanta el ambiente del hotel!!!

El guía caminando El guía caminando nevando Nevando

Etiquetas:, , , , , , , , ,

Abrir chat
1
Hola 😊,
Ahora puedes reservar también por WhatsApp.
¿En qué podemos ayudarte?