Reserva con el CÓDIGO y consigue hasta un 15% de descuento

Entrevista con el artista de Origami Junior Fritz Jaquet

La Escuela Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ) celebra su segundo aniversario, y lo hace por todo lo alto. El invitado a exponer su trabajo en una ocasión tan señalada es Junior Fritz Jacquet, papiroflecta francés de origen haitiano, que normalmente exhibe en París y que ha realizado trabajos de decoración para marcas tan reconocidas como Guerlain, Repetto o Roche Bobois. Junior Jacquet decidió alojarse en el Hotel Sauce durante la inauguración de su exposición; lo cual nos permitió conversar con él en Mi Habitación Favorita y bucear un poco más en el mundo de la papiroflexia. Todas las piezas están a la venta en su exposición, que permanecerá en el Centro de Historias hasta el 13 de marzo.

El museo de Origami de Zaragoza ha hecho un buen trabajo didáctico y su presencia es muy importante para todos los papiroflectas talentosos que existen en todas partes.

Visita Zaragoza por segunda vez.

La primera vez que vine fue para un encuentro de papiroflexia; ahora vengo como profesional, invitado por el museo para presentar mi trabajo. Se trata de un trabajo de decoración único que está expuesto en un lugar donde creo que mucho españoles podrán verlo, y tal vez pueda empezar a trabajar un poco más con España. Creo que esta es una exposición que será bien recibida por la gente de Zaragoza.

Zaragoza alberga uno de los tres museos de Origami del mundo. ¿Cómo lo encuentra usted?

Sé que este es un museo importante porque he expuesto también en los otros dos que existen: el de Alemania y el de Japón. El Museo de Zaragoza es muy grande y creo que el lugar está muy bien pensado. Cualquier pieza que se expone toma valor inmediatamente. Posee todo lo que se necesita para magnificar las cosas. A menudo se le da a las exposiciones un enfoque muy técnico; aquí, sin embargo, no importa si una pieza es técnica o decorativa; la presentación es siempre interesante.

En Zaragoza, gracias al museo, se sabe más sobre papiroflexia que en otros lugares… ¿Lo ha notado usted?

El museo hace un buen trabajo didáctico de preparación. Hay muchos papiroflectas en el mundo, pero muy pocos son conocidos. Y de entre ellos, muy pocos exponen. Y el hecho de que exista un museo de Origami en Zaragoza es muy importante, porque permitirá a los papiroflectas con talento -que existen en todas partes del mundo- tener un lugar donde exponer sus trabajos.

¿Qué podemos encontrar en su exposición?

Como sé que ha habido una gran cantidad de exposiciones desde la apertura del museo, no quería hacer un exposición “descubrimiento del Origami”, sino una que sirviese a las personas para viajar por diferentes universos. Por ejemplo, hay un fondo marino, con colores y música, que tiene unas cien medusas. Estoy muy contento con esta puesta en escena. No a todo el mundo le gustan las medusas, pero yo creo que son muy poéticas.

¿Cuánto papel hace falta para hacer una pieza?

Hay una pieza en el museo, un tronco de árbol, que ha necesitado un papel 80 centímetros de ancho y 35 metros de largo. Es del tamaño de una acera. El papel de las flores es de dos por dos metros. A veces tengo que ir a ver a los fabricantes de papel para pedirles que me hagan rollos de papel lo suficientemente grandes.

Usted ha decorada para marcas como Guerlain o Roche Bobois.. ¿Tiene una sugerencia o idea para decorar el Hotel Sauce? ¿Piense que la papiroflexia podría encajar en nuestro estilo?

He visitado todo el hotel: el Salón Caravana, las escaleras, las habitaciones… Y creo que el arquitecto que utilizasteis, tanto en términos de color como de diseño y esmero, ¡es simplemente perfecto! Por supuesto que siempre se puede dar una pincelada aquí y allá, pero es una mezcla perfecta de universos nuevos y antiguos; existe una atención a todos los pequeños detalles que me parece impresionante. Y también creo que es genial la forma de vestir del personal del hotel. Cuando llegué, el caballero de la recepción llevaba una pajarita a juego con su camisa, que también hacía juego con el chaleco y los pantalones, el calzado adecuado… No sé si se hace adrede, pero creo que el ambiente del hotel y el estilo de algunas personas que trabajan aquí ¡encajan perfectamente! Si tuviera que aconsejarle un hotel en Zaragoza a alguien, ¡yo no recomendaría ningún otro!

Cuando comenzó a doblar papel, a los 7 años, ¿pensó que podía llegar tan lejos?

Sé que es difícil de imaginar construir un negocio alrededor de la papiroflexia, pero esta pasión que tengo es la que me ha dado la oportunidad de viajar y presentar este tipo de trabajo. Ahora tengo cinco empleados: yo creo, luego les muestro y ellos reproducen las piezas para mí. Y no sólo eso; te voy a contar una anécdota: yo soy haitiano, así que para ir a Estados Unidos necesito un visado. La señora que me atendió cuando llegué a la embajada me miró raro así que le expliqué mi trabajo. Me di cuenta de que la comunicación iba a ser complicada, así que le mostré mi catálogo. Y de pronto su cara se iluminó, y me dijo: “¿Usted ha hecho eso? Pero si fuimos a su exposición en tal sitio!” Y de repente, viendo que realmente era yome otorgó un visado para Estados Unidos ¡de cinco años!

¡Habrá que comenzar a plegar papel para ver hasta dónde nos lleva! Aunque no sé si algunos tenemos la paciencia necesaria…

La paciencia no es un problema. Hay muchos tipos de papiroflexia. Todo el mundo puede hacerlo. Si veo que la persona delante de mí no tiene paciencia, le daré las cosas en las que la paciencia no se necesita y en las que puede descargar sus nervios. Si visitas la exposición, verás que utilizo diferentes tipos de papel, cartón, etc … Cada cual corresponde a mis estados emocionales del momento. Cuando estoy tranquilo, puedo hacer cosas muy finas y delicadas. Pero si estoy nervioso, quizá me pongo a plegar cartón.

¿Qué es lo que no puede faltar nunca en su maleta?

Mi vaporizador de agua. Esto es algo que la gente no sabe, pero el vapor caliente deshace la arrugas de la ropa. Yo, antes de tomar una ducha, lo pongo a funcionar con la ropa colgada, y para cuando salgo de la ducha, ¡ya no tiene arrugas! Es una técnica que mi madre me enseñó. Es raro, pero es muy útil … ¡Y también lo utilizo para alisar el papel!

benjamin 2

 fotos de Benjamin Hoffelé

Etiquetas:, , , , , , ,

Abrir chat
1
Hola 😊,
Ahora puedes reservar también por WhatsApp.
¿En qué podemos ayudarte?