Reserva con el CÓDIGO y consigue hasta un 15% de descuento

Ana Cortaire: entrevista con una experta en redes sociales

Las redes sociales han cambiado por completo la manera en la que nos relacionamos con el mundo. Se hace difícil recordar cómo eran nuestras vidas antes de su imparable irrupción. Tanto en el ámbito personal como profesional es ya imprescindible saber moverse y utilizar correctamente estas redes.

Nuestra invitada en esta edición de entrevistas es una experta en redes sociales que realiza cursos formativos. Buena parte del equipo del Hotel Sauce ha pasado por sus aulas. Desde el principio nos cautivó la sencillez de sus explicaciones, lo participativo de sus clases y la inconfundible pasión de quien disfruta con lo que hace. Por eso cuando nos eligió para alojarse en su último viaje a Zaragoza decidimos pedirle que nos contestara una preguntas. Tenemos el placer de presentaros a Ana Cortaire

Las redes sociales han cambiado definitivamente nuestras vidas. Sin duda nos permiten un tipo de relación impensable hace no mucho, pero ¿No han hecho más superficiales nuestros vínculos?

En mi opinión la respuesta es no. Es decir si pensamos en la palabra “amigo” desde el punto de vista más sentimental y cercano por supuesto, pero si interpretamos al “amigo” como en otras culturas, como el conocido, desde luego que las redes no solo no nos hacen más superficiales sino que además nos dan a conocer cosas de nuestros “amigos” que de otra manera no conoceríamos. Sí que Facebook y Twitter parecen el mundo feliz en el que sólo presumimos de nuestros viajes o anécdotas y felicitamos el cumpleaños de la gente, pero yo creo que se trata del necesario recordatorio de que nuestros amigos están ahí y nos mantiene unidos y al día de nuestras respectivas vidas.

Desde el ámbito profesional y de la empresa, las redes sociales son hoy en día una herramienta fundamental. ¿Hasta qué punto el uso profesional y personal de las redes sociales es compatible?

100% compatible, si se usan bien. Desde el punto de vista profesional las redes sociales nos pueden dar a conocer y permitir conectar con personas, debates e información valiosísimas en el ámbito profesional. Con trabajo y profesionalidad se puede llegar a tener una reputación profesional hasta ahora impensable. Y desde el punto de vista personal sólo hay que tener cuidado y estar seguro de qué información compartes y con quién!

Y usted, como profesional de la formación en este ámbito, ¿Disfruta de las redes sociales a nivel personal o trabajar en ello se lo impide?

Si desde luego que las disfruto, mis fotografías e historias más peculiares y personales sólo las comparto con mi cerrado grupo de amigos en las diferentes redes. Mientras que los temas más profesionales los comparto en abierto desde perfiles profesionales.

Sí que se me genera una situación incómoda cuando un cliente o alguien a quién no conozco mucho profesionalmente me piden amistad o contacto en Facebook o Linkedin, pero al final soy fiel a mi criterio y si mi relación personal con ellos no es la que corresponde no las acepto y en un par de semanas olvidado!

En ocasiones acuden a sus cursos personas con escaso conocimiento del mundo digital, ¿Recuerda alguna pregunta o duda chocante o divertida que le hayan planteado?

Creo que mi favorita, y esque tengo muchas, es la de un recién jubilado que acudió a un curso de iniciación a Facebook y tras cinco horas de formación y totalmente fascinado ya que había sido capaz de encontrar antiguos y lejanos amigos de la mili, y hablar con ellos en directo, acabó la clase, espero al final y se acercó a mí diciéndome, “esto del Facebook es una maravilla, me voy encantado, he encontrado y sabido de amigos que no te imaginas que emoción… entonces… si quisiera volver a utilizar Facebook que sin duda así será… ¿Cuándo puedo acudir a este centro y pedir el ordenador 17?”

Visita usted Zaragoza con cierta frecuencia por motivos profesionales, ¿Le parece una ciudad atractiva para los negocios?, ¿Y como destino vacacional?

No sé si mi opinión es muy objetiva ya que soy una enamorada de la ciudad. Me parece muy atractiva para los negocios, a mis cursos acuden responsables de empresas muy variadas y muy competentes y es una ciudad muy accesible y bien comunicada y con todos los servicios que puedas necesitar por lo que mi respuesta es que por supuesto.

Y como destino vacacional el centro histórico de Zaragoza, la SEO, las orillas del Ebro, el Pilar, las tapas y vinos, la Semana Santa de Zaragoza… deberían estar en la lista de visitas obligatorias de cualquier persona.

¿Qué encuentra en Zaragoza y en el Hotel Sauce que no se pueda encontrar en ningún otro lugar?

En el Hotel Sauce la expresión trato familiar se lleva al extremo. Cuentas con todas las comodidades y lujos de un hotel de su categoría, además de una excelente ubicación en medio de mi zona favorita de Zaragoza, el casco viejo, y al mismo tiempo y te sientes como en casa. Tienes una estupenda zona para estar en la que siempre hay alguien ojeando un periódico o sumergido en su ordenador. Y siempre hay alguien del personal del hotel con una sonrisa encantado de compartir una charleta o recomendarte cualquier actividad en la ciudad desde las más típicas a las más diferentes.

¿Qué es lo más raro que le ha pasado en un hotel?

Una vez llegué a un hotel a las 22:30 de la noche víspera de una conferencia que daba a la mañana siguiente en la ciudad y me dí cuenta que había conducido con deportivas (rosas fosforitas) todo el camino y me había dejado los zapatos en casa y me era imposible comprar unos nuevos. Lo comenté en Twitter desde la habitación y la misma gobernanta del hotel en el que me alojaba me pidió mi número de pie para comprobar si ellos tenían algún par de zapatos discretos del servicio para prestarme!!!

¿Qué objeto absurdo no puede faltar en su maleta?

Mi almohada. Viajo con ella a todas partes!

El mundo de las redes sociales es cambiante. ¿Qué se nos viene encima?, ¿Hay alguna revolución en el horizonte?

Tengo un conocido que regenta un hotel rural al que recientemente pregunté si se había salido de la Q de calidad, y me contestó “Ana, nosotros pasamos una inspección de calidad cada día, conforme un cliente sale por la puerta ya nos está evaluando en tripadvisor, booking o una red de viajeros”. Así que la revolución creo que está clara, creo de muy pronto un negocio, cual fuere, sin , no digo presencia, sino opiniones o críticas de usuarios en la red, lo va a tener muy difícil para poder sobrevivir o crecer.

 

Etiquetas:, , , ,

"Trackback" Enlace desde tu web.

Abrir chat
1
Hola 😊,
Ahora puedes reservar también por WhatsApp.
¿En qué podemos ayudarte?